Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal
Desde Alicante supone la forma más segura, pero no la más corta, de llegar a La Vila Joiosa, ya que evitamos la congestionada y peligrosa N-332. La ruta es apta para públicos con cierta experiencia, a pesar de la pendiente, y para cualquier tipo de bici, ya que casi todo es asfalto.
La ruta puede tener algo de tráfico entre El Campello y Aigües. Recomendable realizarlo de bajada (dirección El Campello).
Nos dirigimos desde el centro de Alicante dirección Valencia aprovechando la red de itinerarios ciclistas hasta conectar con el Camino Benimagrell. Seguiremos este camino que atraviesa la Huerta de Alicante, donde podremos contemplar algunas de las torres de defensa del siglo XV que aún perduran. Más adelante el camino cambia de nombre y pasa a llamarse Camí real de la Vila, el cual tiempo atrás tenía continuidad hasta la ciudad de Barcelona.
Tras cruzar el Rio Seco nos adentramos en El Campello. Avanzamos siguiendo las indicaciones del track, para buscar el Carrer del Convent. Poco a poco dejamos atrás esta población de tradición pesquera.
En este punto tenemos la posibilidad de tomar la variante por las antenas o continuar por la ruta original, la CV-775. Ver track al final del artículo.
Comenzamos la ascensión por la CV-775 (que puede tener algo de tráfico) de unos 8 km hasta que el Pino Manolo, donde nos da la bienvenida a Aigües (http://lacantimploraverde.es/el-pino-manolo-de-aigues-alicante/).


Dejamos Aigües por CV-775 dirección Relleu, pero a 2 km tomamos un desvío a la derecha que nos llevara hacia el descenso sobre el pantano de Amadorio. El descenso paralelo al Arroyo del Querenet es espectacular con abundante vegetación y sin apenas tráfico, y bonitas vistas del pantano y las montañas.
Cuando nos acercamos al pantano la carretera está cortada por una vaya que impide el paso de coches, pero no el de bicis o peatones, al menos durante la realización de esta ruta



Tras el pantano y en un suave descenso de 5 km llegaremos al centro de La Vila, donde el TRAM nos puede devolver a Alicante o continuar rutas por las Marinas.
VARIANTE CAMPELLO AIGÜES
Desde Campello hasta Aigües existe una variante, conocida popularmente como ‘por las antenas’, que es bastante más exigente, con pendientes superiores al 10%, y camino de tierra. Como es de esperar, el aliciente de esta ruta son sin duda las vistas de toda la bahía de Alicante y parte de su comarca.

¡Buen viaje, cicloturistas!
Tracks:
- Alicante – Aigües – La Vila: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/alacant-la-vila-55456667
crédito: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17801755 - Variante Campello – Aigües por las antenas: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17817027
Información turística:
- Alicante: http://www.alicanteturismo.com/
- Torres de la Huerta de Alicante: http://www.alicantevivo.org/2008/04/un-paseo-por-las-torres-de-la-huerta.html
- Campello: http://www.villajoyosa.com/sites/lavilaturistica/default.php
- Aigües de Busot: http://www.aigues.es/turismo/
- Embalse del Amadorio: http://www.alicantevivo.org/2009/01/el-amadorio-y-sus-alrededores.html
- Villajoyosa: http://www.villajoyosa.com/sites/lavilaturistica/default.php