Castellón es un territorio envidiable para la práctica del cicloturismo. Desde sus infinitas llanuras junto a la costa, hasta su interior y norte montañosos, ofrecen a l@s amantes de la bicicleta un universo de sensaciones culturales y paisajísticas.
Especial mención merece el entorno Castelló – Benicàssim, donde encontraremos una extensísima red de itinerarios ciclistas que, unidos a una geografía de pendientes inapreciables, permitirán que cualquier persona, pueda disfrutar plenamente de la Plana Alta sin dificultad.
Entregada al Mediterráneo y entre las poblaciones de Benicàssim y Orpesa, descubriremos la que para muchos es la Vía Verde más bonita de la Comunitat Valenciana: la Vía Verde del Mar. Perfectamente flanqueado por torres medievales, este antiguo trazado ferroviario es hoy uno de los espacios naturales más visitados para ciclistas y caminantes. La ruta combina paisajes únicos, junto con un cómodo trazado sin apenas pendientes para el cicloturista.
Y si quieres conocer más sobre Benicàssim, te invitamos a leer este artículo que hemos elaborado para ti 😀
No es casualidad que la ruta EuroVelo transcurra por la costa de Castellón. El trazado europeo, aunque entra en territorio valenciano por el interior, poco a poco va buscando el litoral para conectar, más adelante, con Sagunto y València.
Conectados por itinerarios de bajo tráfico, desde el entorno Castelló – Benicàssim podremos llegar a otros lugares de gran interés como Nules, el Desierto de las Palmas, Cabanes o Vilafamés.
Para documentar Castelló, nosotros nos alojamos en Hotel del Golf Playa, un establecimiento hotelero totalmente volcado en que la experiencia cicloturística sea plenamente satisfactoria: con espacio seguro para guardar las bicicletas, zona de reparaciones, bicis de alquiler, y plenamente integrada en la red de itinerarios ciclistas del entorno. Nuestra más sincera enhorabuena a este hotel por apostar decididamente por la bicicleta.
A continuación, pasamos a desglosar rutas cicloturísticas del entorno de Castelló. Como es habitual en nuestra Web, todas ellas buscan caminos de mínimo tráfico, alta ciclabilidad y pendientes asumibles:
Vía Verde del Mar – Benicasim – Oropesa del Mar

Circular por Vilafamés (Plana Alta) – Arc de Cabanes – Vall d´Alba – Vilafamés – Arc de Cabanes

Circular Plana Alta: Castellón – Borriol – Cabanes – Vía Verde del Mar – El Grao de Castellón

Castellón – Benicàssim – Vía Verde del Mar – Oropesa
Castellón – Desert de les Palmes – Cabanes – Vía Verde del Mar – Benicàssim – Castellón
Circular Plana Baixa: Castelló – Mascarell – Par de L´Estany – Clot de la Mare de Déu

Vía Augusta Castellón – València
Vía Augusta Castellón de la Plana – Sant Mateu
Parque Natural de la Sierra de Espadán y Embalse de Sitjar (Segorbe – Onda – Castellón)
Otras rutas que transcurren por la provincia de Castellón:
Tortosa (Tarragona) – Sant Mateu (Castellón)

Vía verde Ojos Negros, desde Teruel hasta Valencia aprovechando la Vía Xurra
Consulta el mapa de rutas de la provincia de Castellón:
Puedes integrar nuestro mapa de rutas en tu Google Maps: haz clic en el cuadro superior derecha del mapa. Recuerda que puedes subir tu bici al tren. Consulta TRANSPORTES.