Os recordamos que todos los trazados de las rutas publicadas en esta Web son orientativos, y en cualquier caso, el ciclista debe cumplir la normativa vigente en cuanto a uso del casco y señalización vertical/horizontal
Descripción básica:
- Dificultad: Medio-alta. Pendientes de consideración en la sección norte del Desierto de las Palmas.
- Firme: Asfalto.
- Tráfico: Bajo.
- Intermodalidad: Accesible por Cercanías desde Castellón.
Descripción detallada:
Se trata de una ruta que reúne multitud de atractivos culturales, históricos y paisajísticos. He aquí un listado de los más importantes desde un punto de vista turístico:
- Santuario de la Magdalena
- Meridiano de Greenwich
- Parque Natural del Desierto de las Palmas (monasterios de los carmelitas)
- Camino de Santiago de Castellón accesible como sendero desde Desierto de Las Palmas
- Cabanes (su arco romano se encuentra a pocos kilómetros de esta circular)
- Ruta Mortorum Cabanes
- Prat de Cabanes – Torreblanca
- Vía Verde de Benicàssim
Nosotros iniciamos esta ruta cerca del punto en que el Meridiano de Greenwich corta una de las pistas de la ruta:
Desde este punto continuamos nuestro itinerario hacia el Santuario de la Magdalena, lugar que se puede considerar el inicio del puerto del Desierto de las Palmas.

Poco a poco vamos accediendo a este parque natural, que ofrece al visitante vistas maravillosas de la costa castellonense, así como de las poblaciones de Benicàssim y Castellón.


Pero lo que hace más especial a este entorno privilegiado es la presencia de los Carmelitas Descalzos desde finales del siglo XVII. A lo largo del trayecto encontraremos ermitas y restos arquitectónicos vinculados a la actividad de esta orden religiosa. Los cuales dotan de un fuerte carácter histórico y cultural a este Parque Natural.
Tras culminar la ascensión al puerto, comenzamos a descender hasta encontrar el desvío que nos lleva, a través de caminos muy poco transitados, a Cabanes. Como siempre, os recomendamos revisar el track adjunto para encontrar el punto de bifurcación.


Una vez llegamos a Cabanes, os recomendamos recorrer su casco antiguo, así como su famoso Arco Romano, que se encuentra en este punto a pocos kilómetros de nuestra ruta.


Dejamos atrás Cabanes para aprovechar la CV-146, que nos devolverá, por espectaculares paisajes, a la costa castellonense.

Llegamos a Prat de Cabanes-Torreblanca, humedal protegido de gran extensión que, además de ofrecer paisajes naturales totalmente alejados de la presión urbanística, se convierte en el primer tramo EUROVELO de la Comunitat Valenciana, algo que desde nuestra asociación funbici.org celebramos por el gran impulso que este proyecto europeo puede inyectar al cicloturismo y a una economía baja en carbono.


Retomamos nuestro track para buscar las urbanizaciones de Marina d’Or y la población de Oropesa. Después de algunos kilómetros conectaremos con la espectacular Vía Verde de Benicàssim.


Por fin, iniciamos la Vía Verde de Benicàssim, ya documentada en su artículo homónimo, y que nos permite disfrutar de uno de los espacios cerrados al tráfico más bellos del Mediterráneo.
Tras dejar atrás Benicàssim, finalizamos la ruta conectando con el punto inicial.
Sin lugar a dudas, ésta es una de las rutas más completas de las publicadas hasta la fecha. Deseamos que sea de vuestro agrado!
Buen viaje, cicloturistas!
Track:
- Circular entre el Desierto de Las Palmas, Cabanes, Oropesa, y Vía Verde de Benicàssim: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/castello-castellon-por-desierto-las-palmas-cabanes-y-prat-de-cbn-oropesa-y-benicassim-27722624
- Conexión con Castellón por carril bici: https://es.wikiloc.com/rutas-cicloturismo/castellon-a-seminario-mater-dei-28053337